Permite ingresar notas de débito de proveedores con el objetivo de generar una cuenta por pagar adicional.
Pasos para crear una nota de débito:
- Ubicarse en el módulo de compras, opción nota de débito .
 - Presionar clic en el botón 
. - Ingresar la información requerida: DNI (Ruc, CI del proveedor), fecha, tipo registro (contable, compras, Documento, # de nota de débito, cuenta (se ubica automáticamente), datos tributarios (tipo de comprobante, sustento tributario, serie, caducidad, Autorización) por último el concepto.
 - Al finalizar dar un clic en el visto o la tecla enter (revisar simbología y teclas de movimiento).
 

Pasos para crear el detalle de la nota de débito:
- Para ingresar el ítem de la nota de débito presionar clic en el botón 
. - Ingresar centro de costos si la empresa maneja centro de costos, caso contrario escoger la cuenta contable.
 - El concepto se carga automáticamente y es el mismo que le ingreso en el encabezado.
 - Ingresar el valor dependiendo del caso en 0 % IVA, Base grabada, No objeto de IVA.
 - Se debe escoger el tipo de IVA en base a la tabla de IVA (revisar manual de contabilidad).
 - Se debe aplicar crédito tributario según concepto contable y tipo de empresa.
 - Desplazarse con el TAB.
 - Al finalizar dar un clic en el visto o la tecla enter (revisar simbología y teclas de movimiento).
 

Pasos para crear el detalle del convenio de pago:
- Para ingresar el convenio de pago o cuotas hacemos clic en el botón 
 en la parte superior del documento. - Presionar clic en el ícono 
 . - Escoger si es de contado o crédito.
 - En crédito si es el caso puede ubicar tasa de interés, interés en mora, lapso en días, otros gastos y el número de cuotas.
 - Al finalizar dar un clic en el visto o la tecla enter (revisar simbología y teclas de movimiento).
 - Terminada la transacción dar clic en el botón 
 . 
